El Estado argentino pide por primera vez disculpas a una víctima de violencia de género y asume su responsabilidad internacional

🔴 Olga del Rosario Díaz, la denunciante, fue víctima de un intento de femicidio, en marzo de 2017, perpetrado por el padre de sus hijas, quien le realizó tantos cortes en su cuerpo que terminó internada en terapia intensiva 45 días. El agresor fue posteriormente condenado a 20 años de carcel.

🟣 Olga denunció al Estado argentino ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW) por no haber respondido a todas las denuncias que hizo por violencia de género e incumplir sus obligaciones para prevenir hechos de violencia de género.

🟢 Esa denuncia derivó en un acuerdo de solución amistosa, en el que el Estado reconoce los errores en el tratamiento judicial del caso y asume el compromiso de adoptar “medidas de no repetición” para mejorar el acceso a justicia de las mujeres víctimas de violencia de género como la evaluación de los conocimientos y capacitación sobre género en la justicia, la creación de un registro de denuncias presentadas contra jueces por violencia de género y la ampliación del patrocinio gratuito especializado en género, entre otras medidas.

🟡 Olga: “hoy es un día muy importante. Me gustaría ser la voz de las que ya no pueden hablar. Esas mujeres no fueron escuchadas y yo fui una de ellas. Soy tan solo una sobreviviente”. “Me tocó ser peloteada por el sistema y gracias a que no me rendí hoy estoy viva”